MI AVENTURA DE SER MAESTRO
La lectura "la aventura de ser maestro" expresa todo lo ideal que un buen maestro debiera ser, sin embargo, todos sabemos que la práctica es muy diferente; es como salir de una buena conferencia acerca de motivación personal, salimos transformados, pero al paso de los días la realidad vuelve a ser la misma.
El buen desempeño de un docente depende de muchos factores, no sólo de las buenas intenciones que tengamos, ni de nuestra excelente vocación.
Uno de los factores muy importantes es la familia, nosotros trabajamos con jóvenes ya formados en gran parte en sus valores, si la familia no inculcó desde temprana edad el valor de los conocimientos, es muy difícil (no imposible) modificar los esquemas de nuestros jóvenes adolescentes, en mi centro de trabajo hay alumnos que sólo estudian para obtener la beca de "oportunidades" que otorga gobierno del estado y no por convicción propia.
Otro factor no menos importante es la participación del gobierno estatal y federal en la educación, nuestras escuelas rurales se encuentran en condiciones deplorables, el apoyo que nos ofrecen nuestras autoridades es mínimo, la mayor parte de lo que hemos conseguido en nuestro centro, computadoras por ejemplo, ha sido por nuestro propio esfuerzo. También el sueldo de un profesor es miserable, los profesores nos vemos en la necesidad de cubir un turno completo en nuestras escuelas para obtener un mayor ingreso económico y así ofrecer a nuestra familia una vida más digna, en una sociedad donde el dolar cada vez está en aumento. Por consecuencia a esto, el tiempo que le dedicamos a cada asignatura es menor por lo que la calidad de la enseñanza es también menor, por ejemplo, ¿cómo lograr planeaciones, material y evaluaciones excelentes en 7 asignaturas diferentes? Lo único que se puede hacer es elegir las asignaturas de nuestra especialidad y ser excelentes en ellas.
Con lo anterior no quiero decir que difiera con el autor, pues depende del enfoque desde donde se percibe la prática docente. De hecho estoy completamente de acuerdo en que el objetivo es ser maestro de humanidad.
La lectura del profesor "Esteve" me hizo reflexionar y observar mi práctica docente desde un enfoque realista, sin devalorizar lo que hago dentro de las aulas, pues estoy convencida que mi labor es ser humilde para trasmitir mis conocimientos, aun estoy aprendiendo a ser profesora por ensayo y por error, porque el conocimiento es infinito. También estoy convencida de que los alumnos no son responsables de nuestro "malestar docente" ellos son lo más importante y nuestros problemas personales y de maestros los debemos ignorar a la hora de practicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, 'para que de esta manera, día a día nos ganemos la libertad de ser maestros.